Mostrando entradas con la etiqueta Temas Sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Temas Sociales. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de abril de 2012

¿De romería?


Hace unos días hice mi primera romería y he de contar mi experiencia, una de las quejas mas escuchadas durante el camino por los transeúntes alli congregados es el imperdonable recorte sufrido en la entrega de unos rollitos típicos, bendecidos por supuesto, de los que todos los años gozan los entregados peregrinos, mi queja va muy lejos de este suceso "insalvable", o más que queja es una sorpresa, sabía que los niños de hoy en día están mucho más “sueltos” que los de “antes”, pero por más que los vea con mis propios ojos no deja de sorprenderme las grandes dosis de alcohol que pueden acumular en su diminuto cuerpo, y la edad tan temprana, cada vez antes, a la que empiezan a aventurarse a esta muy cuestionada diversión.
Otra de mis sorpresas fue el aumento de féminas alcoholizadas que no superaban los 16 mucho mayor que la de chicos bebidos, al menos con los cientos de grupos con los que fui a dar, pero por supuestísimo, no voy a generalizar. Solo que... el sentido real de la romería y lo que ello significa muy lejos ha quedado de lo que realmente se ha convertido para esta generación, siendo una fiesta “legal” de consumismo alcohólico por doquier.


sábado, 7 de abril de 2012

El arte de amargarse la vida


El arte de amargarse la vida es el título del próximo libro que pienso devorar, ya solo el título crea un diálogo interno en mi persona sin tener que abrir una sola página del mismo. Lo cierto es que hay millones de sucesos a lo largo de nuestras vidas que efectivamente nos amargan la vida o bien por no saber afrontarlas o porque simplemente son tan malas que lo de amargarse solamente es el principio, pero el hecho de hacerlo sistemáticamente y a propósito ciertamente es un arte y para eso muchos tienen diploma.

Por si ya no hay pocas cosas que nos bombardean al día los hay que buscan extras para sentirse peor de lo que ya se sentían o en un dia soleado dibujar una nube no vaya a ser que el sol les haga fotosensibles.

En definitiva ya hay bastantes cosas que nos ponen por el camino de la amargura fácil, hagamos por apartarlo con positivismo pues cuando no hacemos esto nos metemos en un bucle rapidamente, disfrute del presente, ya que cada minuto es una oportunidad para cambiar las cosas.

viernes, 30 de marzo de 2012

Las oportunidades de la CRISIS a NIVEL PERSONAL



Es hora de dejar de lamentarse y hacer algo que de alguna forma al menos nos aporte a nivel personal algún tipo de satisfacción, tomemos la crisis como una salida para nuestro ingenio, innovar, aprender y poner a punto la imaginación.

Aprendamos, sigamos formandonos “gracias” al tiempo libre que muchos tenemos en exceso y nos gustaría tener algo menos.

¿Para que lamentarse día tras día? 
Mientras la situación no cambia lo único que aumenta es el estrés, la autoestima disminuye, la calidad de vida y millones de dolencias psíquicas nos ponen en jaque cada nuevo día, luchemos contra ello.



Podemos aprender miles de cosas que nunca sabemos si nos servirán para un futuro, cuando todo mejore, porque llegará el momento en el que todo mejorará y la sociedad estará tan bien preparada que agradecerás haber aprovechado este tiempo que ahora se te brinda.

Qué se yo... acabar dominando el idioma que siempre has tenido atascado, profundizar más en informática, aprender a usar algún programa de diseño o fotografía como photoshop, aumentar las habilidades con algun instrumento musical, leer más, escribir, internet hoy en dia te da la oportunidad de aprender cualquier cosa que puedas imaginar mediante tutoriales (videos) en los que empiezan desde 0, manuales, blogs, esta todo a un click de ti, y para cuando quieras darte cuenta sabras hacer algo más que te hará sentirte mejor, habrá pasado el tiempo más rápido y te sentiras mucho más útil de lo que te sentias antes.


Y sino os propongo una idea que nada perdeis por intentarla, un intercambio intelectual o de habilidades con otra persona, tú enseñas a alguien algo que más o menos controles y esa persona te enseña a ti algo que te gustaría aprender o simplemente que la otra persona pueda compartir contigo, de hecho yo ya lo puse en práctica y si hay cierto compromiso de permanencia por ambas partes acordando ciertos días llega a ser muy entretenido y enriquecedor.

Pensar que podeis aportar por poco que sea, enseñar a cocinar, algun deporte, dibujo...


¡Vamos!


domingo, 4 de marzo de 2012

¡CUIDADO!. microondas VS gatos

No me he podido resistir a escribir sobre una de las cosas que NO debemos hacer según las instrucciones de mi microondas:

 "No meta animales en el microondas".


 Gracias... menos mal que lo pone porque yo ya estaba pensando en cual sería mi victima, ahondando mas sobre el tema he sabido que un hombre metió a su gato para secarlo con las fatales consecuencias... de ahí que el afectado dueño denunció a la compañía alegando que en ninguna parte de las instrucciones ponía que no se podían meter animales, ganando el juicio, siendo debidamente indemnizado y estando ahora bien indicadito en todas las instrucciones de todos los países, por si acaso.... :)